viernes, 20 de marzo de 2020

Ensayo de Rousseau


En ediciones Godot explican que: El Ensayo sobre el origen de las lenguas de Jean Jacques Rousseau es un texto póstumo que se publicó por primera vez en 1781. En él, Rousseau rastrea las relaciones entre las lenguas de los pueblos y sus raíces históricas. Las lenguas se forman naturalmente sobre las necesidades de los hombres; cambian y se alteran según los cambios de esas mismas necesidades. Antiguamente, cuando la persuasión era considerada una fuerza pública, la elocuencia era necesaria. ¿De qué serviría hoy que la fuerza pública reemplazara a la persuasión?

Por otro lado, Daniel Vera en la introducción del libro en donde la editorial fue Universidad Nacional de Córdoba, …resalta sus líneas de razonada utopía contra la civilización, y me atrevo a precisar, contra la civilización occidental. Y a través de los siguientes apartados menciona lo que Rousseau desarrolla en su ensayo: La tonalidad, Los cuernos del dilema, Una paradoja, Pasión versus necesidad, Naturaleza edénica, Tropismo, Escritura, Contra el eurocentrismo y La prosodia, la música y el gobierno.

FUENTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario